
Exudados Faríngeos
Las faringitis suelen ser de causa vírica y se resuelven sin tratamiento en unos pocos días.
No obstante, un 5%-15% de dolores de garganta en adultos y un 20%-30% en niños son causados por un tipo de estreptococo. La bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococo beta-hemolítico del grupo A o estreptococo del grupo A constituye la causa más común de inflamación y dolor de garganta (faringitis).
La faringitis estreptocócia es contagiosa y por lo tanto puede extenderse dentro del círculo de personas más cercanas.
En caso de que la infección no se trate se pueden desarrollar complicaciones graves, especialmente en niños.
La detección precoz y el tratamiento rápido con antibióticos de este tipo de infección son importantes.
Los síntomas de la faringitis estreptocócica pueden ser similares a los de otros dolores de garganta e incluyen:
• Dolor de garganta
• Fiebre
• Dolor de cabeza
• Inflamación y enrojecimiento de la garganta, con o sin la presencia de un punteado blanquecino amarillento
• Dolor a la palpación del cuello
• Debilidad
• Pérdida de apetito
Por medio de una prueba inmunológica o cultivo de exudado faríngeo podemos identificar la causa más frecuente de todos estos síntomas y signos, la infección causada por Streptococcus del grupo A
Para poder detectar el estreptococo se introduce una torunda o escobillón dentro de la boca y se frota contra la parte posterior de la garganta y contra las amígdalas; posteriormente se realizará un cultivo. En caso de obtener un cultivo positivo se realiza el anitbiograma.
El médico prescribirá consiguientemente los antibióticos adecuados para tratar la infección, aunque en estos casos es habitual el tratamiento empírico debido a la habitual susceptibilidad a penicilinas.