Widget Image
Lunes - Viernes: 9:00h - 14:00h
965 302 839
965 457 945
Widget Image
965 302 839
Lunes - Viernes: 8:00h - 14:00h
Title Image

Sensibilidad Alimentaria

Sensibilidad Alimentaria

Ciertos alimentos pueden causar reacciones inmunológicas diferentes, en el cuerpo de cada individuo y pueden conducir a enfermedades crónicas. La sensibilidad alimentaria por la que una determinada persona, puede presentar una respuesta o sensibilidad frente a determinados alimentos es una hipersensibilidad, en la que intervienen IgG, sin causa-efecto inmediato, cuyas manifestaciones suelen ser menos claras, más insidiosas y a veces difíciles de intuir.
Los antígenos alimentarios más típicos son glicoproteínas de pequeño peso molecular capaces de generar una respuesta inmunológica heterogenea en la que predomina producción de IgA. Incluso en condiciones normales, pequeñas cantidades de macromoléculas alimentarias son absorvidadas y neutralizadas por inmunoglobulinas circulantes, formando inmunoclomplejos que contienen IgA e IgG que se aclaran rápidamente sin ocasionar patología alguna.
Numerosos estudios relacionan los alimentos con reacciones de hipersensibilidad mediadas por inmunoglobulinas IgG. La continua ingestión de los alimentos a los que se es sensible (bien directamente o como ingredientes de alimentos preparados o precocinados) porvoca una constante presencia de anticuerpos específicos en el torrente circulatorio.
Así pues la sensibilidad alimentaria a los alimentos está provocada por una respuesta inmunológica patológica incluida en las denominadas reacciones de hipersensibilidad tipo II y III, es decir, mediada por la formación masiva de inmunocomplejos Ag alimentarios-IgG. La precipitación de estos inmunocomplejos a nivel vascular da lugar a la activación del sistema del complemento y, en consecuencia, al inicio de un proceso inflamatorio responsable de los daños colaterales en los tejidos próximos a la reacción inmunológica.

¿Qué síntomas puede causar la sensibilidad alimentaria?
Los expertos establecen una relación directa entre las intolerancias alimentarias y ciertas enfermedades, tales como:
-A nivel digestivo:
Sensación de hinchazón, digestiones pesadas, estreñimiento, diarreas, llagas en la boca, acidez, colon irritable.
-A nivel dermatológico:
Eccemas, urticarias, dermatitis, acné
-A nivel respiratorio
Rinitis, tos, bronquitis, asma
-A nivel de articulaciones:
Rigidez, dolor
-Generales
Fibromialgia, cansancio, depresión, hiperactividad, ansiedad, jaquecas, retención de líquidos

¿En qué consiste el test de sensibilidad alimentaria?
Un test de sensibilidad alimentaria es una prueba de laboratorio en la que se pone de manifiesto la presencia de niveles elevados de IgG específica frente a una serie de antígenos que cubre la práctica totalidad de la alimentación de una persona. El test presenta diferentes paneles disponibles en los cuales se pueden estudiar los siguientes alimentos:





La eliminación de los alimentos frente a los que se hayan detectado unos niveles elevados de IgG va a suponer el cese en las reacciones de hipersensibilidad, y en consecuencia, la desaparición de los síntomas derivados de ellas, mejorando su calidad de vida proporcionándole bienestar general y beneficiando su salud.