Widget Image
Lunes - Viernes: 9:00h - 14:00h
965 302 839
965 457 945
Widget Image
965 302 839
Lunes - Viernes: 8:00h - 14:00h
Title Image

Sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado

Sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado

Este test pone de manifiesto un posible sobrecrecimiento bacteriano a nivel de intestino delgado (SIBO) mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en el aire espirado tras la ingestión de una cantidad controlada de lactitol.

El lactitol es una sustancia que no se absorbe en el intestino delgado. Esto implica que, en condiciones normales, toda la cantidad ingerida debería a llegar al colon, donde la flora va a metabolizarlo generando hidrógeno y metano. Por este motivo, en un resultado normal de Airtest aparecería una elevación en la concentración de hidrógeno y/o metano. Cuando existe SIBO, una cantidad de lactitol va a ser metabolizada antes de llegar a colon por lo que en el resultado de Airtest vamos a observar dos elevaciones en las concentraciones de hidrógeno y/o metano: la correspondiente al metabolismo de la flora del intestino delgado y la del intestino grueso.

El intestino grueso contiene la mayor concentración de flora bacteriana en nuestro organismo. Cuando parte de esta flora coloniza, algunos segmentos del intestino delgado podemos estar hablando del síndrome de sobrecrecimiento bacteriano. Este se puede manifestar con distensión, flatulencias, dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, alteración de algunos nutrientes, etc. Las causas pueden ser diversas y es recomendable visitar a un especialista en aparato digestivo. El tratamiento suele consistir en la administración de antibióticos de amplio espectro