Widget Image
Lunes - Viernes: 9:00h - 14:00h
965 302 839
965 457 945
Widget Image
965 302 839
Lunes - Viernes: 8:00h - 14:00h
Title Image

Predisposición Génetica

Programa Integral

La predisposición genética influye de manera determinante en los resultados de la dieta,por mediosalud alimentaria,para poder lograr un peso determinado o un índice de grasa corporal ideal,
La susceptibilidad a los cambios de composición corporal a padecer una intolerancia alimentaria,ala asimilación ymetabolización de los diferentes macronutrientes, o al déficit de micronutrientes,o incluso a riesgo de sufrir un desajuste metabólico no es igual en todas las personas; esto es debido a nuestros genes.En nuestro material genético podemos encontrar la explicación.
El ejercicio y la dieta condicionan nuestros resultados, dirigirlos de una manera personalizada aumenta altamente las probabilidades de éxito, ya que cada persona es diferente y responde de manera diferente a los mismos ejercicios o alimentos.
Con el análisis de Predisposición Genética podemos determinar la susceptibilidad de cada persona a diferentes parámetros y saber su predisposición a responder positivamente.
Adaptar la dieta a las necesidades de cada persona, estudiando su genética, proporciona una herramienta muy eficaz para alcanzar sus objetivos.
El análisis análisis de Predisposición Genética, está especialmente indicado en personas con intolerancias alimentarias, desordenes metabólicos, personas en dietas de adelgazamiento o aumento de peso, y deportistas que quiere mejorar su rendimiento.
Estudiamos los genes de para poder recomendar la cantidad diaria óptima de cada parámetro en cada persona, adecuada a su genética.

PARÁMETROS ESTUDIADOS:

Módulo Lesiones

CALAMBRES MUSCULARES
Riesgo de sufrir calambres

PROCESO INFLAMATORIO
Riesgo de inflamación

FRACTURAS ÓSEAS
Riesgo de fractura por baja densidad mineral ósea

INFLAMACIÓN MUSCULAR Y ESTRÓGENOS
Riesgo de inflamación muscular por estrógenos

INFLAMACIÓN MUSCULAR Y EJERCICIO FÍSICO
Riesgo de inflamación muscular durante la práctica deportiva

LESIONES DEL LIGAMENTO
Riesgo de sufrir lesiones del ligamento

LESIONES MUSCULARES
Riesgo de sobrecarga muscular en la practica deportiva

MASA MUSCULAR
Crecimiento muscular

CAPACIDAD DE REGENERACIÓN MUSCULAR TRAS UNA LESIÓN
Capacidad de recuperación de una lesión

TENDINOPATIAS
Riesgo de lesión en el tendón

 

Módulo Capacidad Deportiva

PERFIL FUERZA-VELOCIDAD
Capacidad de contracción muscular

MOVILIZACIÓN DEL LACTATO
Capacidad de eliminar el lactato y retrasar la fatiga

EFICIENCIA DEL SISTEMA OXIDATIVO
Capacidad para quemar grasas durante el ejercicio

PERFIL DE RESISTENCIA FISICA
Capacidad de mantener un esfuerzo de larga duración

CAPACIDAD AERÓBICA (VO2MÁX)
Capacidad genética de consumo máximo de oxígeno

 

Módulo Intolerancias

INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA
Intolerancia a la fructosa

INTOLERANCIA A LA HISTAMINA
Intolerancia a la histamina

INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Intolerancia a la lactosa

INTOLERANCIA AL GLUTEN (CELIAQUÍA)
Intolerancia al gluten

 

Módulo Composición Corporal

SACIEDAD Y APETITO
Control de la saciedad y apetito

CELULITIS
Necesidad de adaptar tu ejercicio y alimentación

PÉRDIDA DE PESO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Efectos del ejercicio sobre la pérdida de peso

HIPERTROFIA
Capacidad de hipertrofia muscular

SOBREPESO
Susceptibilidad genética de aumentar el peso corporal

 

Módulo Problemas Digestivos

ARTRITIS REUMATOIDE
Predisposición genética

COLESTEROL
Predisposición genética a un aumento en los niveles de colesterol

ENFERMEDAD DE CROHN
Predisposición genética

DIABETES TIPO I
Predisposición genética

DIABETES TIPO II
Predisposición genética

GOTA
Predisposición genética

HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
Patología de Hemocromatosis Hereditaria

HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
Predisposición genética

OSTEOPOROSIS
Predisposición genética

 

Módulo Nutrigenética

PERCEPCIÓN DEL GUSTO AMARGO
Percepción del gusto amargo

METABOLIZACIÓN DE LA CAFEÍNA
Velocidad de metabolización de la cafeína

CARBOHIDRATOS
Efecto de los carbohidratos en la dieta

GRASAS NO SALUDABLES
Efecto de las grasas en el aumento de peso

HIPERTENSIÓN Y CONSUMO DE SAL
Efecto del consumo de sal en la presión arterial

GRASAS MONOINSATURADAS
Beneficio de grasas monoinsaturadas en la reducción del colesterol malo

GRASAS POLIINSATURADAS
Efecto de los a.g poliinsaturados para reducir los triglicéridos en sangre

 

Módulo Suplementación Deportiva

ARGININA
Predisposición genética a bajos niveles

BETA-ALANINA
Predisposición genética a bajos niveles

CALCIO
Predisposición genética a altos niveles

CARNITINA
Predisposición genética a bajos niveles

CREATINA
Predisposición genética a bajos niveles

CISTEINA
Predisposición genética a bajos niveles

HIERRO
Predisposición genética a bajos niveles

GLUTATION
Predisposición genética a bajos niveles

GLUTAMINA
Predisposición genética a bajos niveles

MELATONINA
Predisposición genética a bajos niveles

MAGNESIO
Predisposición genética a bajos niveles

OMEGA 7
Predisposición genética a bajos niveles

PROLINA
Predisposición genética a bajos niveles

PUFAS (OMEGA 3 Y OMEGA 6)
Predisposición genética a bajos niveles

TIROSINA
Predisposición genética a bajos niveles

 

Módulo Cosmética

ARRUGAS EN LA PIEL
Predisposición genética a desarrollar arrugas

ANTIOXIDANTES DE LA PIEL
Capacidad antioxidante de la piel

DAÑO SOLAR EN LA PIEL: SENSIBILIDAD AL SOL
Daño del sol en la piel

DETOXIFICACIÓN CUTÁNEA
Capacidad de detoxificación de la piel

FIRMEZA Y ELASTICIDAD DE LA PIEL
Elasticidad de la piel

ENVEJECIMIENTO FACIAL
Envejecimiento facial

HIDRATACIÓN DE LA PIEL
Necesidad de hidratación de la piel

INFLAMACIÓN DE LA PIEL
Problemas de inflamación en la piel

PIGMENTACIÓN Y MANCHAS EN LA PIEL
Problemas de manchas en la piel

SENSIBILIDAD CUTÁNEA
Sensibilidad de la piel

ANÁLISIS TELOMÉRICO
Actividad de la enzima telomerasa

 

Módulo Problemas Dermatológicos

ACNÉ
Predisposición genética

DERMATITIS ATÓPICA
Predisposición genética

PSORIASIS
Predisposición genética

ROSÁCEA
Predisposición genética

VITÍLIGO
Predisposición genética

 

Módulo Calidad de Vida y Salud Mental

ANSIEDAD(Acné)
Predisposición genética

ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO
Predisposición genética

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Predisposición genética

MEMORIA
Predisposición genética

MIGRAÑA
Predisposición genética

ESTRÉS PSICOLÓGICO EMOCIONAL
Predisposición genética

SUEÑO
Predisposición genética

 

Módulo Hormonas y Enzimas

CORTISOL
Producción inadecuada de hormona cortisol

DHEAS
Producción inadecuada de hormona DHEA

ESTRADIOL
Producción inadecuada de hormona estradiol

HORMONA FOLÍCULOESTIMULANTE
Producción inadecuada de hormona folículoestimulante

HORMONA LUTEINIZANTE
Producción inadecuada de hormona Luteinizante

PROGESTERONA
Producción inadecuada de hormona Progesterona

TESTOSTERONA
Producción inadecuada de hormona testosterona

 

Módulo Detoxificación Hepática Ciclo de la Metionina

MAT1A (METHIONINE ADENOSYLTRANSFERASE I, ALPHA)
Actividad inadecuada de la enzima

PEMT (FOSFATIDILETANOLAMINA METILTRANSFERASA)
Actividad inadecuada de la enzima

MTRR (METIONINA SINTASA REDUCTASA)
Actividad inadecuada de la enzima

BHMT (BETAÍNA-HOMOCISTEÍNA S-METILTRANSFERASA)
Actividad inadecuada de la enzima

AHCY (S-ADENOSIL-HOMOCISTEINA HIDROLASA)
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Ciclo del Folato

DHFR (DIHIDROFOLATO REDUCTASA)
Actividad inadecuada de la enzima

 

Reducida (No funciona adecuadamente)

MTHFR (METILENTETRAHIDROFOLATO REDUCTASA)
Actividad inadecuada de la enzima

MTR (METIONINA SINTASA)
Actividad inadecuada de la enzima

SHMT1 (SERINA HIDROXIMETIL TRANSFERASA)
Actividad inadecuada de la enzima

MTHFD1 (METILENTETRAHIDROFOLATO DESHIDROGENASA)
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Ciclo de BH4

TH (TIROSINA HIDROXILASA)
Actividad inadecuada de la enzima

TPH (TRIPTÓFANO HIDROXILASA)
Actividad inadecuada de la enzima

GAD (GLUTAMATO DECARBOXILASA)
Actividad inadecuada de la enzima

MAO (MONOAMINOOXIDASA)
Actividad inadecuada de la enzima

COMT (CATECHOL-O-METHYLTRANSFERASE)
Actividad inadecuada de la enzima

VDR (RECEPTOR DE VITAMINA D)
Actividad inadecuada del receptor

PAH (FENILALANINA HIDROXILASA)
Actividad inadecuada de la enzima

QDPR (QUINOID DIHYDROPTERIDINE REDUCTASE)
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Ciclo de Transulfuración

CBS (CISTATIONINA BETA-SINTASA)
Actividad inadecuada de la enzima

CTH (SULFINOALANINE DECARBOXYLASE)
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Ciclo de la Urea

NOS (ÓXIDO NÍTRICO SINTETASA)
Actividad inadecuada de la enzima

SOD
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Fase I

CYP2C19
Actividad inadecuada de la enzima

CYP1A2
Actividad inadecuada de la enzima

CYP2C9
Actividad inadecuada de la enzima

CYP3A4
Actividad inadecuada de la enzima

CYP1A1
Actividad inadecuada de la enzima

CYP19A1
Actividad inadecuada de la enzima

CYP1B1
Actividad inadecuada de la enzima

CYP2B6
Actividad inadecuada de la enzima

CYP7A1
Actividad inadecuada de la enzima

ESTRÉS OXIDATIVO
Riesgo de estrés oxidativo por exceso de radicales libres

CYP2D6
Actividad inadecuada de la enzima

CYP2E1
Actividad inadecuada de la enzima

 

Módulo Detoxificación Hepática Fase II

SULFATACIÓN
Actividad inadecuada de la enzima

GGT1 (GAMMA GLUTAMYLTRANSFERASE)
Actividad inadecuada de la enzima

GSR (GLUTATHIONE REDUCTASE)
Actividad inadecuada de la enzima

CONJUGACIÓN CON GLUTATION
Actividad inadecuada de la enzima

ACETILACIÓN VÍA RÁPIDA
Actividad inadecuada de la enzima

ACETILACIÓN VÍA LENTA
Actividad inadecuada de la enzima

GLUCORONIDACIÓN
Actividad inadecuada de la enzima

 

Síndrome Metabólico

HIPERCOLESTEROLEMIA
Predisposición genética

RESISTENCIA A LA INSULINA
Predisposición genética

METABOLISMO LIPÍDICO
Predisposición genética

OBESIDAD
Predisposición genética

HIPERTRIGLICERIDEMIA
Predisposición genética

 

Módulo Inmunología

PROTEÍNA C REACTIVA
Producción inadecuada de proteína C para la defensa del organismo

FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
Producción inadecuada de proteína para la defensa del organismo

RECEPTOR DE INTERLEUQUINA 10
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 12A
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

RECEPTOR DE IL12
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 10
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 12B
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 13
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 16
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 17A
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 18
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA IL-1Β
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 21
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo
RECEPTOR INTERLEUQUINA 23
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 33
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

RECEPTOR INTERLEUQUINA 9
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 2
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 3
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 4
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 6
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEQUINA 7
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 8
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

INTERFERÓN GAMMA
Producción inadecuada de interferón para la defensa del organismo

INTERLEUQUINA 1A
Producción inadecuada de la interleuquina para la defensa del organismo

PROTEÍNA 4 ASOCIADA A LINFOCITOS T CITOTÓXICOS(ILL7) (ILL8) (INNT) (INT1)
Producción inadecuada de proteína 4 para la defensa del organismo

Módulo Suplementación Nutricional

OTROS MICRONUTRIENTES

Riesgo de deficiencia de vitaminas y minerales

Cobre
Potasio
Luteina y Zeaxantina
Fósforo
Selenio
Vitamina A
Vitamina B12
Vitamina B6
Vitamina B9
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina B2
Vitamina B7
Zinc